Proyecto de mejoramiento para la planta de alimentoscárnicos Aguachica proy. masetero y muelle de carga nuevo.
- Juan David Arenas
- 26 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 may
Cliente: Alimentos cárnicos SAS
Ubicación del proyecto: Frigorífico de Aguachica, Cesar
¿Qué se hizo?:
ALFA SAIT S.A.S BIC desarrolló la obra civil del proyecto con el objetivo de
proveer a la planta de alimentos cárnicos de una infraestructura funcional,
resistente y adaptable para el manejo logístico de productos cárnicos
refrigerados y congelados, incorporando soluciones de ingeniería civil
especializada para ambientes de alta exigencia sanitaria, y estableciendo las
condiciones técnicas necesarias para alcanzar certificaciones internacionales
que permitan la exportación de carne. El alcance de la obra incluyó:
Muelle de carga:
Readecuación completa de un muelle originalmente construido para
furgones pequeños.
Ampliación para operación con tractomulas, mediante construcción de un
deprimido vial que implicó:
Movimiento y reubicación de redes hidrosanitarias.
Estudios y diseños de topografía y mecánica de suelos.
Construcción de losa en concreto estructural diseñada para soportar
la carga de vehículos pesados (tractomulas).
Adecuación de fosos para futura instalación de báscula y plataforma
adaptable tanto a furgones como tractomulas.
Contenedores técnicos:
Construcción de bases y accesos para 3 contenedores:
1 contenedor de congelación.
1 contenedor de refrigeración.
1 contenedor tipo pasillo que comunica los dos anteriores.
Adecuación de niveles de piso entre los tres contenedores, garantizando
continuidad para tránsito de carritos tipo cutter. Instalación de:
Iluminación interior en cada contenedor.
Cárcamos para recolección de residuos líquidos, conectados a la
red sanitaria (red roja) de la planta.
Obras adicionales:
Adecuación de vanos estructurales para la instalación futura de puertas
eléctricas enrollables en las áreas de carga y acceso técnico.
¿Cuál era la necesidad del cliente?:
Desde la visión técnica del constructor, el cliente requería adaptar la
infraestructura de carga para cumplir con:
Operación eficiente con vehículos de mayor capacidad (tractomulas)
pero que a la vez funcione para vehículos tipo furgón.
Espacios técnicos para contenedores con control de temperatura y
trazabilidad sanitaria.
Cumplimiento normativo sanitario y logístico en pro de alcanzar
certificaciones internacionales para exportación de carne.
¿Cómo benefició al cliente?:
Ampliación del muelle permitió pasar de una zona operativa restringida
para vehículos livianos a un área multifuncional con capacidad para
tractomulas de hasta 52 toneladas, mejorando significativamente la
eficiencia logística y capacidad de carga.
Optimización del flujo operativo mediante la construcción de 3
plataformas técnicas niveladas, que permiten el tránsito continuo de
carritos tipo cutter entre: o1 contenedor de congelación
o 1 contenedor de refrigeración
o 1 pasillo conector
Esto elimina cuellos de botella internos y permite una operación
continua de carga y descarga sin elevaciones ni rampas adicionales.
Prevención de reprocesos: se dejaron instalados y funcionales:
2 fosos estructurales listos para báscula y plataforma vehicular.
4 vanos estructurales diseñados para la posterior instalación de puertas
eléctricas enrollables, sin necesidad de demoliciones futuras.
Mejora integral del perfil sanitario y técnico de la planta, alineando la
infraestructura con los requerimientos del INVIMA, y otras normas
internacionales, facilitando su proceso de certificación para exportación
de productos cárnicos.

Commentaires