top of page

Política de prevención del acoso laboral

Contexto

Por medio de la Ley 1010 de 2006 el Congreso de Colombia define acoso laboral como toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia de este.
A su vez, esta ley menciona que el acoso laboral se puede presentar de diversas maneras; a través del maltrato laboral, la persecución laboral, discriminación laboral, entorpecimiento laboral, inequidad y la desprotección laboral.

Alfa SAIT S.A.S. BIC, crea su POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL, en la cual ratifica su compromiso como empresa para garantizar un ambiente laboral sano para todos sus colaboradores, libre de conductas de acoso laboral y sexual, violencia y discriminaciones contra las mujeres y personas pertenecientes a la comunidad LGTBIQ+ Alfa SAIT S.A.S. BIC rechaza toda conducta de acoso laboral que se llegase a presentar sin importar quién es la víctima y victimario.
A su vez, en todo su nivel jerárquico se fomentará el buen trato entre trabajadores donde prime el respeto de los derechos humanos y la igualdad, el derecho a la desconexión laboral y asegurará la participación de los trabajadores en la prevención del acoso laboral mediante la intervención del comité de convivencia laboral.
Este compromiso se verá reflejado en las acciones que tomará en los siguientes aspectos:

  • REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO: En el Reglamento Interno de Trabajo de Alfa SAIT S.A.S. BIC está consignado como un deber de todos los colaboradores: No incurrir en ninguna de las conductas reguladas por la Ley 1010 de 2006 como constitutivas de acoso laboral y en caso de ser sujeto pasivo de las mismas, dar aviso oportuno. De igual manera Alfa SAIT S.A.S. BIC extiende su compromiso de reforzar su reglamento en materia de prevención del acoso laboral en caso de ser necesario de acuerdo con los nuevos parámetros que vaya dictando la ley.

 

  • COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL: Alfa SAIT S.A.S. BIC cuenta con un Comité de Convivencia Laboral el cual cumple con los lineamientos estipulados en la Resolución 652 de 2012 y la Resolución 1356 del 2012. De igual manera Alfa SAIT S.A.S. BIC extiende su compromiso de reforzar los deberes del Comité de Convivencia Laboral de acuerdo con los nuevos parámetros que vaya dictando la ley.

  • CAPACITACIÓN SOBRE EL ACOSO LABORAL: En su plan de capacitación anual, garantizará al menos una capacitación en material de prevención del acoso laboral a todos sus colaboradores.

  • ​MANUAL DE CONVIVENCIA LABORAL: Alfa SAIT S.A.S. BIC se compromete a crear y socializar en un periodo inferior a 6 meses después de publicada la presente política un Manual de Convivencia Laboral en donde se contemplen los valores de la empresa y todos aquellos comportamientos que se espera de todos sus colaboradores desde un punto de vista ético.

  • CANALES DE ATENCIÓN: Todo aquel colaborador que sienta que está siendo víctima de acoso laboral en cualquiera de sus modalidades podrá reportar su caso al secretario del Comité de Convivencia Laboral de manera directa o a través del correo electrónico linea.etica@alfasait.com.

​Este es el canal de comunicación oficial que ofrece Alfa SAIT S.A.S. para recepcionar los presuntos casos de acoso laboral, sin embargo, Alfa SAIT S.A.S. BIC extiende su compromiso en mejorar y/o cambiar este canal en caso de ser necesario.
La presente política rige a partir de la fecha de su publicación.

bottom of page